keyboard_arrow_left

Four Sessions: Junio 2013

Las FOUR SESSIONS de [T]echdencias

[T]e invitamos a que pases una mañana de sábado distinta y nos acompañes en nuestro tercer evento del año. Durante este evento tendremos cuatro sesiones de diferentes temáticas sobre tecnología Microsoft.

Centre Cultural Golferichs: Gran Via de les Corts Catalanes, 491, 08015 Barcelona.

Interfaces REST ¿Tu aplicación ya tiene API?

REST está de moda. Hoy en día cualquier web que aspire a ser comprada por Google (y por lo tanto a hacer rico a su desarrollador) debe tener una API REST que permita realizar aplicaciones para móviles, tablets o gafas que consuman los datos de esta web.

En esta sesión veremos lo que significa REST, la pirámide (Maya por supuesto, no puede haber charla informática sin Mayas) de madurez de REST y algunas consideraciones más teóricas que otra cosa sobre su implementación.

También, ya puestos, echaremos un vistazo a ASP.NET WebApi, la (ya no tan) nueva plataforma de MS para la construcción de APIs estilo REST, que salió junto con ASP.NET MVC4, a pesar de no tener nada que ver con MVC4, pero ya se sabe: los caminos de Redmond son inescrutables.

Level 200 Description: Intermediate material. Assumes 100-level knowledge and provides specific details about the topic.

 

EDUARD TOMÀS
@eiximenisEduard Tomàs es ingeniero informático desde hace más de 12 años. Al nacer, debido a alguna extraña radiación se le activó el gen friki, así que es aficionado a todas las cosas que definen el típico standard de nivel 10: rol de papel, lápiz y dados con extrañas formas, videojuegos, literatura fantástica y de ciencia ficción y la música heviata. Apasionado de la tecnología y el desarrollo contribuye activamente a que las acciones de las empresas cerveceras y cafeteras se mantengan siempre en valores altos. Trabaja en Pasiona Consulting, es miembro de la fundación [T]echdencias y dedica su tiempo libre a tareas tan poco edificantes como mantener un blog sobre desarrollo en .NET (http://geeks.ms/etomas), colaborar en proyectos open source y otros menesteres relacionados con el desarrollo. Al margen de un par de prestigiosos premios del colegio de su barrio ha sido reconocido MVP en ASP.NET por parte de Microsoft, lo que le ha valido una hermosa estatuilla hecha de un material que parece cristal pero no lo es.

SEX ON THE BEACH (by techdencias)

En esta ocasión te queremos ofrecer un cocktail diferente, ya viene el buen tiempo y la mejor forma de aprender es utilizar cosas molonas… con lo que aquí tienes la receta:

Ingredientes:

  • 3cl de Nodejs
  • 2cl de MongoDB
  • Y mucho Azu…CAR! (en realidad es Azure…)

Modo de preparación: Cogemos todos los ingredientes y los agitamos con mucha fuerza durante 45 minutos y listo! Bueno en realidad añadiremos un secreto que en la receta no se puede publicar… No te pierdas el directo!

Level 200 Description: Intermediate material. Assumes 100-level knowledge and provides specific details about the topic.

QUIQUE MARTÍNEZ
@quiqu3Cuando no está en las nubes (en las de Azure, claro) lo puedes encontrar trabajando en pasiona Consulting como Key Specialist o participando en algún evento como este.
Divulgador tecnológico en la Fundación [T]echdencias y coordinador del Grupo de Usuarios Second Nug y del grupo de usuarios de Catalunya.
ALEX CASQUETE
@acasqueteAlex es desarrollador y formador en pasiona Consulting con más de diez años de experiencia en el diseño, desarrollo e implementación de múltiples soluciones empresariales utilizando tecnologías Microsoft.
Apasionado por la arquitectura de software, los lenguajes de programación y la tecnología, participa en el CatDotNet (Grupo de Usuarios de Catalunya), es miembro de la Fundación [T]echdencias, colabora con la coordinación del DotNetClub de la UOC y es Instructor Certificado de Microsoft.

Buenas prácticas en el desarrollo móvil con Windows Phone

Sin aplicación móvil no hay paraíso. El uso de dispositivos móviles cada vez es mayor frente al del PC de sobremesa, lo cual ha convertido en casi una obligación el disponer de una versión móvil de nuestra aplicación. Windows Phone es la fuerte apuesta de Microsoft en el sector de los móviles y actualmente es la tercera plataforma en cuota de mercado con un continuo crecimiento, con mucho potencial para los desarrolladores.

En esta sesión veremos una serie de buenas prácticas en el desarrollo móvil orientado a la plataforma Windows Phone. Haremos un repaso al Microsoft Design Language (Metro), rendimiento, patrones, frameworks de terceros y publicación en la Store.

Level 100 Description: Introductory and overview material. Assumes little or no expertise with topic and covers topic concepts, functions, features, and benefits.

 

FRAN MORENO
@franantares
Filólogo inglés de corazón, Fran Moreno es un Microsoft Certified Professional con una amplia experiencia en el diseño y desarrollo de software. Se le cataloga como un desarrollador moderno (de esos que tienen buen gusto para las interfaces gráficas) y que, por extrañas razones, también sabe hacer fotos y escribir poesía. Últimamente está muy enfocado en el desarrollo con Windows Phone (ese SO que no te atreverás a criticar en su presencia) escribiendo artículos y con varias aplicaciones ya publicadas en la Store. 

 
JORDI CORTIJO
@jordicortijoDe la generación de Naranjito, Jordi Cortijo es un entusiasta de la tecnología que empezó ya de pequeño a finales de los 80 a trastear con un Amstrad. Estudió Ingeniería Informática en la FIB y le apasiona la ingeniería del software; desde el 2006 se ha especializado en tecnologías Microsoft, y actualmente es miembro de la Fundación [T]echdencias enfocando su desempeño en Windows Phone.

 

Desarrollo multiplataforma para dispositivos con Xamarin 2.0 y Visual Studio

Veremos un ejemplo de cómo utilizando C# y Visual Studio podemos crear aplicaciones para Android, iOS y Windows Phone reutilizando el máximo código posible. Conoceremos la potencia de las API nativas y como Xamarin 2.0 encaja en todo esto así como las dudas y problemas mas frecuentes para los que se inician en este tipo de proyectos.

 

JOSE MIGUEL TORRES (XAMARIN)
@alegrebandoleroTrabaja como Ingeniero de Software en el equipo de Visual Studio de Xamarin, Inc. Lleva más de 15 años trabajando en el sector con una amplia experiencia en desarrollo de dispositivos móviles. Webmaster de http://www.desarrolloMobile.net y autor de numerosos artículos y dos libros sobre tecnología .NET de Microsoft. Además ha reconocido sido MVP de Microsoft en la categoría Device Application Development entre los años 2008 y 2011 y Microsoft Active Professional 2013.

_comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4Sessions, 4Sessions 2013, Eventos

Four Sessions: Junio 2013

06-Jun-2013

por

Fundación Techdencias

Las FOUR SESSIONS de [T]echdencias

[T]e invitamos a que pases una mañana de sábado distinta y nos acompañes en nuestro tercer evento del año. Durante este evento tendremos cuatro sesiones de diferentes temáticas sobre tecnología Microsoft.

Centre Cultural Golferichs: Gran Via de les Corts Catalanes, 491, 08015 Barcelona.

Interfaces REST ¿Tu aplicación ya tiene API?

REST está de moda. Hoy en día cualquier web que aspire a ser comprada por Google (y por lo tanto a hacer rico a su desarrollador) debe tener una API REST que permita realizar aplicaciones para móviles, tablets o gafas que consuman los datos de esta web.

En esta sesión veremos lo que significa REST, la pirámide (Maya por supuesto, no puede haber charla informática sin Mayas) de madurez de REST y algunas consideraciones más teóricas que otra cosa sobre su implementación.

También, ya puestos, echaremos un vistazo a ASP.NET WebApi, la (ya no tan) nueva plataforma de MS para la construcción de APIs estilo REST, que salió junto con ASP.NET MVC4, a pesar de no tener nada que ver con MVC4, pero ya se sabe: los caminos de Redmond son inescrutables.

Level 200 Description: Intermediate material. Assumes 100-level knowledge and provides specific details about the topic.

 

EDUARD TOMÀS
@eiximenisEduard Tomàs es ingeniero informático desde hace más de 12 años. Al nacer, debido a alguna extraña radiación se le activó el gen friki, así que es aficionado a todas las cosas que definen el típico standard de nivel 10: rol de papel, lápiz y dados con extrañas formas, videojuegos, literatura fantástica y de ciencia ficción y la música heviata. Apasionado de la tecnología y el desarrollo contribuye activamente a que las acciones de las empresas cerveceras y cafeteras se mantengan siempre en valores altos. Trabaja en Pasiona Consulting, es miembro de la fundación [T]echdencias y dedica su tiempo libre a tareas tan poco edificantes como mantener un blog sobre desarrollo en .NET (http://geeks.ms/etomas), colaborar en proyectos open source y otros menesteres relacionados con el desarrollo. Al margen de un par de prestigiosos premios del colegio de su barrio ha sido reconocido MVP en ASP.NET por parte de Microsoft, lo que le ha valido una hermosa estatuilla hecha de un material que parece cristal pero no lo es.

SEX ON THE BEACH (by techdencias)

En esta ocasión te queremos ofrecer un cocktail diferente, ya viene el buen tiempo y la mejor forma de aprender es utilizar cosas molonas… con lo que aquí tienes la receta:

Ingredientes:

  • 3cl de Nodejs
  • 2cl de MongoDB
  • Y mucho Azu…CAR! (en realidad es Azure…)

Modo de preparación: Cogemos todos los ingredientes y los agitamos con mucha fuerza durante 45 minutos y listo! Bueno en realidad añadiremos un secreto que en la receta no se puede publicar… No te pierdas el directo!

Level 200 Description: Intermediate material. Assumes 100-level knowledge and provides specific details about the topic.

QUIQUE MARTÍNEZ
@quiqu3Cuando no está en las nubes (en las de Azure, claro) lo puedes encontrar trabajando en pasiona Consulting como Key Specialist o participando en algún evento como este.
Divulgador tecnológico en la Fundación [T]echdencias y coordinador del Grupo de Usuarios Second Nug y del grupo de usuarios de Catalunya.
ALEX CASQUETE
@acasqueteAlex es desarrollador y formador en pasiona Consulting con más de diez años de experiencia en el diseño, desarrollo e implementación de múltiples soluciones empresariales utilizando tecnologías Microsoft.
Apasionado por la arquitectura de software, los lenguajes de programación y la tecnología, participa en el CatDotNet (Grupo de Usuarios de Catalunya), es miembro de la Fundación [T]echdencias, colabora con la coordinación del DotNetClub de la UOC y es Instructor Certificado de Microsoft.

Buenas prácticas en el desarrollo móvil con Windows Phone

Sin aplicación móvil no hay paraíso. El uso de dispositivos móviles cada vez es mayor frente al del PC de sobremesa, lo cual ha convertido en casi una obligación el disponer de una versión móvil de nuestra aplicación. Windows Phone es la fuerte apuesta de Microsoft en el sector de los móviles y actualmente es la tercera plataforma en cuota de mercado con un continuo crecimiento, con mucho potencial para los desarrolladores.

En esta sesión veremos una serie de buenas prácticas en el desarrollo móvil orientado a la plataforma Windows Phone. Haremos un repaso al Microsoft Design Language (Metro), rendimiento, patrones, frameworks de terceros y publicación en la Store.

Level 100 Description: Introductory and overview material. Assumes little or no expertise with topic and covers topic concepts, functions, features, and benefits.

 

FRAN MORENO
@franantares
Filólogo inglés de corazón, Fran Moreno es un Microsoft Certified Professional con una amplia experiencia en el diseño y desarrollo de software. Se le cataloga como un desarrollador moderno (de esos que tienen buen gusto para las interfaces gráficas) y que, por extrañas razones, también sabe hacer fotos y escribir poesía. Últimamente está muy enfocado en el desarrollo con Windows Phone (ese SO que no te atreverás a criticar en su presencia) escribiendo artículos y con varias aplicaciones ya publicadas en la Store. 

 
JORDI CORTIJO
@jordicortijoDe la generación de Naranjito, Jordi Cortijo es un entusiasta de la tecnología que empezó ya de pequeño a finales de los 80 a trastear con un Amstrad. Estudió Ingeniería Informática en la FIB y le apasiona la ingeniería del software; desde el 2006 se ha especializado en tecnologías Microsoft, y actualmente es miembro de la Fundación [T]echdencias enfocando su desempeño en Windows Phone.

 

Desarrollo multiplataforma para dispositivos con Xamarin 2.0 y Visual Studio

Veremos un ejemplo de cómo utilizando C# y Visual Studio podemos crear aplicaciones para Android, iOS y Windows Phone reutilizando el máximo código posible. Conoceremos la potencia de las API nativas y como Xamarin 2.0 encaja en todo esto así como las dudas y problemas mas frecuentes para los que se inician en este tipo de proyectos.

 

JOSE MIGUEL TORRES (XAMARIN)
@alegrebandoleroTrabaja como Ingeniero de Software en el equipo de Visual Studio de Xamarin, Inc. Lleva más de 15 años trabajando en el sector con una amplia experiencia en desarrollo de dispositivos móviles. Webmaster de http://www.desarrolloMobile.net y autor de numerosos artículos y dos libros sobre tecnología .NET de Microsoft. Además ha reconocido sido MVP de Microsoft en la categoría Device Application Development entre los años 2008 y 2011 y Microsoft Active Professional 2013.

_comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *