Llevábamos tiempo sin #4Sessions en Madrid y es un grandísimo placer anunciar que volvemos a la carga!
Este jueves 27 de abril tendremos una sesión en la sede de Microsoft en La Finca (Pozuelo de Alarcón). Ya puedes acceder al Meetup de #4Sessions Madrid para inscribirte. Estos serán los contenidos:
ALEJANDRO CAMPOS Bots of Anarchy
Del creador que vio Game of Bots, Mr. RoBot y House of Bots, llega la sesión más esperada de esta temporada. Conoce la historia de LUIS, uno de los líderes de los Cognitive Services, y de sus inseparables socios Azure y Bot Framework. Descubre su apasionante lucha por extender el dominio de los Bots a toda la población de Skype, Slack, Telegram, Facebook Messenger y otros territorios multi-plataforma.
Alejandro Campos Magencio lleva en el mundo del desarrollo de software más de 20 años, todavía disfrutando como el primer día, sin parar de aprender cosas nuevas, y compartiendo lo aprendido con los demás, ahora como Evangelista Técnico de Desarrollo con Tecnologías Microsoft.
ALFONSO LÁZARO Desarrollo de interfaces con MVVM
Aprende a aplicar el patrón MVVM para crear interfaces de usuario mantenibles y testeables, ya sea para la web con html y javascript o aplicaciones Windows en .net con XAML y C#.
Tabla de contenidos:
– Qué es y qué no es MVVM
– Framewors MVVM
– Los data bindings y los observables
– Diseñando Templates
– Conectando ViewModels
– Creando Test Unitarios
– Refactorizando hacia MVVM: de espaguetis a Raviolis
MARTÍN VEGA Creación de controles en UWP
Las librerías de clases son el medio para compartir código entre diferentes proyectos software. En las aplicaciones para Windows, además de almacenar en estas librerías clases para reutilizar nuestro código C#, vamos a poder implementar controles visuales con lenguaje XAML. Vamos a centrarnos en estos Controles y en cómo sacarles partido en nuestra aplicación.
MARCO MOTA ‘document set’ vs ‘folder sharepoint’
En la práctica, los Document Sets son un tipo especial de carpetas que disponen de una interfaz de usuario especial en SharePoint (a partir de version 2010), metadatos, comportamientos y un modelo de objetos que facilitan el trabajo con un conjunto de documentos. Posibilidad de trabajar con grupos de documentos (algo inviable en SharePoint 2007) como si se tratase de una única unidad de trabajo.
¿Te apuntas? Necesitamos tus datos para el control de acceso a la sala, así que por favor, es imprescindible que nos dejes tu e-mail en la ventana que se abrirá al inscribirte a este meetup.
¡¡Nos vemos!!