El pasado sábado 17 de marzo tuve el honor de ser uno de los ponentes de las primeras #4sessions de este 2018.
En mi sesión, que titulé «Azure Alerts: ¿Has probado a reiniciar?«, intenté contar la historia de una empresa ficticia que experimenta problemas de rendimiento con su infraestructura hosteada en la nube de Microsoft, y cómo una empresa, también ficticia, de mantenimiento informático diseñaba una solución autónoma para reiniciar cualquier web app cuando se produjese una situación de caída de servicio o consumo excesivo de recursos.
La solución pasaba por utilizar el servicio de Azure Alerts, un mecanismo de monitoring que Microsoft Azure ha habilitado en gran parte de los artefactos que ofrece en su solución cloud, para informar a través de un webhook a una Azure Function de que la métrica controlada había pasado a un estado de alerta.
Esta Azure Function, programada en powershell, y autenticada contra Azure Active Directory, estaba preparada para que, analizando la request que Azure Alerts genera cuando una web app cumple la condición de métrica, reiniciara la web app con el fin de conseguir que su estado volviese a la normalidad o, al menos, a un estado inicial fuera de la métrica controlada.
A continuación os dejo los enlaces a los recursos que utilicé en la charla.
Código de la Azure Function disponible en:
https://github.com/huorswords/alert-function-reboot
Código de la API de simulación de CPU excesiva disponible en:
https://github.com/huorswords/TooHighCpuSimulatorApi
Y por último, las diapositivas aquí:
https://www.slideshare.net/mobile/techdencias/4sessions-azure-alerts-has-probado-a-reiniciar
¡Gracias a todos los asistentes por venir!