keyboard_arrow_left

#4Sessions verano 2018. ¡Aprendiendo y pasándolo bien!

Y llegaron las 4 sessions de verano, y tuvimos unas cuantas horas de charlas, aprendizaje, y por supuesto, de estar como en familia y pasarlo bien. El Movistar Centre fue, como siempre, el escenario perfecto.

 

Para abrir boca, comenzamos con nuestro compañero Ángel García Santos y con su charla Selenium + Docker: ¡Qué me es-test container!, un nombre muy original para una charla en la que aprendimos mucho sobre tests funcionales con Selenium, y cómo ejecutar estas pruebas en distintos navegadores utilizando imágenes docker. Además, aprendimos a ejecutar los tests funcionales dentro del pipeline de CI/Cd de Azure DevOps (el antiguo VSTS), y así asegurar que nada se rompe… Y si se rompe, seguro que a Master no llega ;). En el post que Ángel escribió sobre esta charla, podéis descargar todos los recursos que nos mostró durante la misma.

 

A continuación, subió al escenario nuestra artista invitada, Laura Beltrán, que hizo magia con un montón de datos y la potentísima herramienta Power BI. Nos enseñó cómo crear un cuadro de mandos y cómo explotar una cantidad gigantesca de datos para crear cualquier tipo de gráfico que necesitemos, y con ellos, poder sacar conclusiones. [Ángel ya sacó la suya durante la charla:

Ángel García Santos@Angel_G_Santos

: Realmente interesante la charla de @lurritta de hoy. Queda claro que nos confirma que la gente en Bcn sale de trabajar los viernes entre las 13h y las 14h como locos por pillar el finde.

Desde este enlace Podéis descargar el proyecto de ejemplo que Laura nos enseñó. ¡La mar de interesante!

 

Y después, el desayuno, para dejar descansar la mente y llenar un poco la barriga, que también es necesario y gratificante 😉

 

En tercer lugar, subió a la palestra nuestro compañero Martín Vega, que se vino desde Madrid para comentarnos un montón de cosas interesantes sobre la nueva línea de tiempo de Windows 10 (desde la actualización Creator update) que nos permite ver de un vistazo todas las actividades que hemos hecho en cualquier ordenador vinculado a nuestra cuenta de Microsoft en los últimos treinta días, además de reanudar esas tareas en cualquiera de nuestros ordenadores. Martín nos mostró un ejemplo de cómo implementar Timeline en una aplicación UWP, utilizando tarjetas adaptativas para mostrar cada una de las entradas. ¡Y lo mejor es que todo esto no es solo para UWP, sino que podemos utilizarlo con cualquier plataforma, ya que se basa en una API rest que se puede consumir desde cualquier lugar. Podéis ver las diapositivas sobre la charla de Windows Timeline aquí.

 

Y por último, para cerrar estas 4 sessions, Juanjo Montiel nos habló del nuevo framework web de .Net, Blazor, que nos permitirá llevar .Net al navegador, ejecutando páginas razor directamente en cliente. Si ya teníamos multiplataforma con Net Core, ahora le ha llegado el turno a los navegadores. Nada de plugins, todo basado en un nuevo estandard web llamado WebAssembly. Juanjo nos enseñó un ejemplo, en el que pudimos ver todos los entresijos de este nuevo framework. ¡Ver código c# ejecutándose en chrome, ¡o en Safari! no tiene precio. Ya nos advirtió de que es todo muy beta y experimental, pero ya se puede trastear bastante. Podéis ver más información sobre la charla en el artículo que ha publicado en Techdencias.

 

¡Y para terminar, solo daros las gracias a todos: a los ponentes, por ofrecernos su tiempo y sus conocimientos; a los asistentes, que nos animan con sus ganas de aprender y su fidelidad (¡no seríamos nada sin vosotros!); y por supuesto, al Movistar Centre, por ofrecernos, una vez más, un lugar inmejorable para celebrar estas 4 sessions.

 

¡Nos vemos en las 4 sessions de otoño!

_comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4Sessions, Eventos, techdencias

#4Sessions verano 2018. ¡Aprendiendo y pasándolo bien!

09-Nov-2018

por

Juan José Montiel

Y llegaron las 4 sessions de verano, y tuvimos unas cuantas horas de charlas, aprendizaje, y por supuesto, de estar como en familia y pasarlo bien. El Movistar Centre fue, como siempre, el escenario perfecto.

 

Para abrir boca, comenzamos con nuestro compañero Ángel García Santos y con su charla Selenium + Docker: ¡Qué me es-test container!, un nombre muy original para una charla en la que aprendimos mucho sobre tests funcionales con Selenium, y cómo ejecutar estas pruebas en distintos navegadores utilizando imágenes docker. Además, aprendimos a ejecutar los tests funcionales dentro del pipeline de CI/Cd de Azure DevOps (el antiguo VSTS), y así asegurar que nada se rompe… Y si se rompe, seguro que a Master no llega ;). En el post que Ángel escribió sobre esta charla, podéis descargar todos los recursos que nos mostró durante la misma.

 

A continuación, subió al escenario nuestra artista invitada, Laura Beltrán, que hizo magia con un montón de datos y la potentísima herramienta Power BI. Nos enseñó cómo crear un cuadro de mandos y cómo explotar una cantidad gigantesca de datos para crear cualquier tipo de gráfico que necesitemos, y con ellos, poder sacar conclusiones. [Ángel ya sacó la suya durante la charla:

Ángel García Santos@Angel_G_Santos

: Realmente interesante la charla de @lurritta de hoy. Queda claro que nos confirma que la gente en Bcn sale de trabajar los viernes entre las 13h y las 14h como locos por pillar el finde.

Desde este enlace Podéis descargar el proyecto de ejemplo que Laura nos enseñó. ¡La mar de interesante!

 

Y después, el desayuno, para dejar descansar la mente y llenar un poco la barriga, que también es necesario y gratificante 😉

 

En tercer lugar, subió a la palestra nuestro compañero Martín Vega, que se vino desde Madrid para comentarnos un montón de cosas interesantes sobre la nueva línea de tiempo de Windows 10 (desde la actualización Creator update) que nos permite ver de un vistazo todas las actividades que hemos hecho en cualquier ordenador vinculado a nuestra cuenta de Microsoft en los últimos treinta días, además de reanudar esas tareas en cualquiera de nuestros ordenadores. Martín nos mostró un ejemplo de cómo implementar Timeline en una aplicación UWP, utilizando tarjetas adaptativas para mostrar cada una de las entradas. ¡Y lo mejor es que todo esto no es solo para UWP, sino que podemos utilizarlo con cualquier plataforma, ya que se basa en una API rest que se puede consumir desde cualquier lugar. Podéis ver las diapositivas sobre la charla de Windows Timeline aquí.

 

Y por último, para cerrar estas 4 sessions, Juanjo Montiel nos habló del nuevo framework web de .Net, Blazor, que nos permitirá llevar .Net al navegador, ejecutando páginas razor directamente en cliente. Si ya teníamos multiplataforma con Net Core, ahora le ha llegado el turno a los navegadores. Nada de plugins, todo basado en un nuevo estandard web llamado WebAssembly. Juanjo nos enseñó un ejemplo, en el que pudimos ver todos los entresijos de este nuevo framework. ¡Ver código c# ejecutándose en chrome, ¡o en Safari! no tiene precio. Ya nos advirtió de que es todo muy beta y experimental, pero ya se puede trastear bastante. Podéis ver más información sobre la charla en el artículo que ha publicado en Techdencias.

 

¡Y para terminar, solo daros las gracias a todos: a los ponentes, por ofrecernos su tiempo y sus conocimientos; a los asistentes, que nos animan con sus ganas de aprender y su fidelidad (¡no seríamos nada sin vosotros!); y por supuesto, al Movistar Centre, por ofrecernos, una vez más, un lugar inmejorable para celebrar estas 4 sessions.

 

¡Nos vemos en las 4 sessions de otoño!

_comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *